
Podcasts Rivadavia AM630
Especias y condimentos. Cafés de especialidad. Un clásico porteño que supo reinventarse. Jorge Crespo cuenta en este episodio las idas y vueltas de un negocio familiar con mas de 90 años de historia.
"Somos los 'teenagers' de la ancianidad"
En Clandestina, como ya sabés, exploramos las conversaciones honestas, profundas y sin filtros con invitados que tienen historias fascinantes que contar. En este episodio, charlamos con Graciela Cuñado, psicóloga y especialista en procesos de renacimiento personal, quien nos comparte su experiencia tras enfrentar un divorcio a los 60 años y cómo esto marcó una nueva etapa en su vida personal y profesional.
Reinventarse después del divorcio: ¿cómo es empezar de nuevo después de una separación a una edad en la que muchas personas creen que "todo está definido"? Graciela nos cuenta sobre el duelo emocional, la necesidad de encontrar un nuevo propósito y la importancia de reconstruirse desde la independencia.
"El proyecto es que la Chica Robot sea la nueva Xuxa".
En este episodio de Clandestina, conversamos con Daryus Carámbula, productor musical, compositor y director audiovisual, sobre los desafíos y estrategias en la industria musical actual. Con una visión clara sobre la autogestión y el impacto de las plataformas digitales, Carámbula nos revela cómo TikTok se ha convertido en la gran autopista de la música, transformando la manera en que los artistas emergen y alcanzan el éxito.
El fenómeno de la Chica Robot: ¿Cómo nació el personaje de Rose y por qué su historia personal la convirtió en un ícono viral? Carámbula nos cuenta sobre el desafío de hacer de este proyecto la nueva Xuxa del mundo moderno.
El papel del productor musical: más allá del talento, ¿qué hace falta para triunfar en la industria? Ego, compromiso y trabajo en equipo, según Carámbula, son factores determinantes.
Las reglas han cambiado: las discográficas tradicionales han sido desplazadas por la autogestión y las redes sociales. Hoy, los artistas deben lanzar música de manera continua y aprovechar el alcance de plataformas como TikTok para mantenerse relevantes.
Una conversación imperdible sobre la evolución de la música, la construcción de una estrella y los secretos detrás del éxito en la era digital.
Escuchalo ahora en Clandestina.
Hombre de campo, de la localidad bonaerense de Lobos, enamorado de la faena, y del fuego. Arrancó en arquitectura pero rápidamente se encontró cocinero. Junto a Trocca llegó a armar su propia cocina, aunque la que lo representará 100% es la que se viene. Y que encuentra en su origen campestre la verdadera inspiración.
La inglesa que mas sabe de vinos argentinos
Sorrel Moseley Williams es Sorrelita para el mundo de la gastronomía. La conocen como periodista e influencer gastronómica. Pero también como sommelier y creadora de vinos y otras bebidas alcohólicas. Viajera empedernida, conoce lugares y tendencias en America Latina. En este episodio del podcast, el número 80, su historia.
Luisa Delfino leyó un fragmento del libro "La niña de los cuentos", que se basa en narra las aventuras de un grupo de jóvenes primos y sus amigos que viven en una comunidad rural en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá.
El oyente Fabián habló con Luisa Delfino de su vida, como estudiaba en la universidad de La Plata y su fanatismo con Estudiantes.
Luisa Delfino habló con el oyente Juan Manuel que vive en Pensilvania. Comentó que migró hace 19 años y como lidia con el fallecimiento de su hermano.
Branko Vaccaro llegó temprano a ser el chef de su propio restaurante en Palermo. Tomó el riesgo junto a su novia, Julia Bottaro, y hoy con un equipo integrado por familiares, ya es un Bib Gourmand de Michelin. Nació en Castelar, estudió historia, trabajó en una hamburguesería, conoció a Pedro Bargero, su mentor, y ya va por más! Conocelo en este episodio.
Fundada en 1957 es la heladería porteña por excelencia. Un clásico que vive más allá del verano. Una parada obligada para los turistas. Gabriel Famá es el encargado de llevar adelante el emprendimiento familiar. Rankings mundiales la ubican entre las mejores heladería del mundo. Escuchá su historia.
Pamela Villar es una de las pasteleras más reconocidas de la Argentina. La popularidad le llego de la mano del programa de televisión Bake Off donde ofició de jurado durante tres temporadas. En este episodio del podcast Huevos al Plato nos ayuda a tender la mesa de Navidad y fin de año. Felicidades, y a disfrutarlo!