
Intimamente
Sábados 22 a 23
Alejandra Rubio
Matías Bagnato, el único sobreviviente de la "Masacre de Flores", abrió su corazón en exclusiva en Íntimamente con Alejandra Rubio contando su trágica historia y agradeciendo infinitamente al periodismo que lo acompañó durante 31 años y gracias a eso, aún está vivo: “Yo a la prensa le debo la vida. 31 años de acompañamiento es un montón, estoy totalmente agradecido por siempre. Desde los 16 años que habló con los medios de lo que me pasó y el periodismo me acompañó siempre, nunca me abandonó. El hijo de puta del asesino de mi familia nos habría matado a mí y a mí abuela apenas estuvo libre. A mí me salvaron los medios de comunicación y eso es una realidad. Solo tengo palabras de agradecimiento por cómo me cuidaron y me protegieron. No tengo dudas que no logró matarnos y salir en libertad por la prensa. Hasta su muerte vivimos con miedo." Aseguró Matías, que para sobrevivir luego de la tragedia logró visibilizar su dura historia, donde su familia: madre, padre, sus dos hermanos y un amiguito de uno de ellos murieron incendiados a manos de Fructuoso Álvarez González y hoy para cerrar el círculo, aceptó contar en primera persona el horror que sufrió en una producción dirigida por Juan José Campanella para Warner Bros y Discovery.
Pablo Alarcón: "Si no fuese por el cariño del público, estaría viviendo en la casa del teatro"
El reconocido actor, director, dramaturgo, escenógrafo y titiritero, de 80 años y más de 60 de trayectoria, realizó un profundo recorrido por su vida y su presente en íntimamente con Alejandra Rubio. Habló de su carrera artística, su historia de resiliencia, la difícil situación del país para todos… como no le teme al trabajo, volvería a hacer teatro a la gorra y agradece infinitamente el cariño del público que paga una entrada para verlo porque, con una jubilación de poco más de 300 pesos, sino fuese por ellos estaría viviendo en la Casa del Teatro: “Amo mi trabajo y no podría estar sin trabajar. No solo porque lo necesito para mantenerme, sino porque es mi vida. Quiero trabajar hasta el último día de mi vida si el público me sigue acompañando. Después de las últimas internaciones las demostraciones de cariño no paran. Todavía me abrazan por la calle y me dicen: ‘Rezamos por vos’ y lo agradezco infinitamente. Recorremos el país con la obra ‘Es complicado’ junto a Claribel Medina y no paran de demostrarme afecto. Si no fuese por el cariño del público, estaría viviendo en la Casa del Teatro. Hoy puedo decir que soy un privilegiado, me privo como todos de muchas cosas, pero no tengo deudas. Si no tuviera trabajo volvería a la plaza a trabajar a la gorra.” Aseguró Pablo, vicepresidente de la Casa del Teatro (lugar que alberga a artistas sin trabajo) que próximamente estrena a beneficio, en el Teatro Regina, Teatrísimo con Miguel Ángel Sola, Georgina Barbarossa, Jorgelina Aruzzi entre otros… Cuatro lunes consecutivos, del 20 de octubre al 10 de noviembre, a las 20hs y a solo 20.000 pesos la entrada.
María Rosa Fugazot: "La muerte de un hijo jamás se puede superar"
La reconocida actriz de cine, teatro y televisión, ícono de nuestra escena nacional, realizó un profundo recorrido por su vida en Íntimamente con Alejandra Rubio y habló de la pérdida repentina de su hijo, como el momento más duro de su vida y un dolor que no puede superar: “El dolor más grande que pude tener en la vida es el que hoy tengo que transitar. Se hace difícil. Me cuesta levantarme todos los días, me cuesta hacer las cosas, me cuesta todo. Pero hay que poner fuerza y hacer lo mejor posible por mis nietitos. Es muy difícil porque lo que menos pensás en la vida es que vas a perder un hijo. Es duro….. Sobrellevo el dolor como puedo. Me pasó un tractor por encima. Hago lo que puedo. Ojalá pudiera explotar, largar de una vez todo lo que tengo adentro... Pero no puedo. Es como que me sequé. Ni siquiera pude llorar, me bloqueé. Agradezco a Dios poder seguir trabando y sólo pido salud para poder seguir haciéndolo y poder ayudar a mi nuera y mis nietos.” Aseguró la actriz que pisó por primera vez un escenario a los 15 años y hoy, con casi 70 años de trayectoria, a los 82 años, sigue haciéndolo de maravillas en “Apptinencia” los martes a las 20hs en el Teatro Buenos Aires y muy pronto en “Viejas Chorras” junto a Cristina Tejedor, Divina Gloria y Cristina Maresca con dirección de Lía Jelín y Vero Lorca en el Teatro Picadilly los viernes, sábados y domingos.
Jorge Troiani: “En la Residencia Geriátrica superé la depresión”
El reconocido actor, imitador, humorista, relator deportivo y locutor de 79 años, icono en los años 80 del humor sonoro en Argentina, habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su carrera artística, su infancia, sus comienzos, su nueva vida luego de haber pasado por una profunda depresión y de cómo no se aleja de su profesión y las tablas, pese a estar viviendo en una Residencia Geriátrica: “Gracias a la medicación, y estar en la residencia, superé la depresión. Mi vínculo con el público es eterno, así lo siento. Estoy muy bien acá y muy acompañado. Como más ordenado, camino, y comparto tiempo con otras personas. Se me complicaba estar solo y acá no estoy encerrado. Puedo salir, hacer shows, visitar amigos, que me visiten… y seguir con mi profesión que es lo que amo. Sigo con lo mío y eso me da felicidad.” Aseguró el actor cómico que, pese a pasar hoy sus días en una Residencia Geriátrica, no se retira de las tablas y sigue disfrutando el aplauso del público, como en los comienzos de su carrera.
Roberto Peña: “El Humor me sacó de los peores momentos”
El reconocido imitador, actor, comediante, cantante, conductor, productor y unos de los destacados humoristas uruguayos que triunfo en Argentina, habló en Íntimamente con Alejandra Rubio de su vida, su infancia, su presente y como el humor lo ayudó a superar los momentos más duros de su vida: “En cosas que me han pasado, donde yo no podía hacer nada, el humor me rescató de la tristeza. De muy joven, con mi ex mujer perdimos un embarazo y fue un momento de mucho dolor. El tener que seguir trabajando, haciendo shows y hacer reír al público, siempre me saco de los peores momentos. No hay momento duro que no se transforme con el humor. Salís a escena y la energía cambia.” Aseguró Peña que actualmente está conduciendo su propio programa “La liga de la Risa” todos los jueves a las 22.30hs en Canal Somos, realizando shows por todo el país y tiene en carpeta la realización de una película escrita por él, en la cual actuará y dirigirá.
Roberto Piazza: “En Europa quieren tomar la Ley Piazza de ejemplo”
El reconocido diseñador internacional que tiene su propia fundación, su escuela, una importantísima ley con su nombre y hasta fue nombrado por el Papa Francisco “Ciudadano de la Paz”, conversó en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su lucha contra el abuso infantil, la ayuda de la actual Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sus proyectos nacionales e internacionales y el gran honor que significa para él que lo hallan llamado desde Europa para asesorarlos en hacer una ley contra el abuso infantil, basada en la Ley Piazza: “Acá, en Europa toda, no existe una ley de no prescripción de las denuncias de abuso sexual. Se enteraron que había una ley en Argentina y se contactaron conmigo para que los asesorara. La idea es copiar la Ley Piazza para toda Europa, para la comunidad europea. Por ejemplo, en España el abuso infantil es tremendo, hay muchísimos casos terribles y las victimas hablan cuando pueden. Necesitan una ley como la mía donde los delitos sexuales a menores no prescriban, entre otras cosas. Está todo muy adelantado y es un gran honor para mí poder ayudar. Saber que la Ley Piazza, que a tantos ayuda en Argentina, ahora pueda ayudar a más víctimas más allá de las fronteras, me estremece el alma. Yo vivo haciendo cosas y no pienso hasta donde pueden llegar. Ya hace años que estoy parte de mi vida en España y lograr esto acá en Europa era impensado para mí.” Aseguró Roberto, quien el 26 de noviembre realizará su espectáculo en el Teatro Cervantes, a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil y que este año empieza con la pre producción de su propia película.
Nancy Anka: “Con ‘Grande pa’ me compré mi primera casa"
La reconocida a actriz y cantante, que comenzó su carrera desde muy niña, habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio de cómo, pese a su corte edad, vivió la época de oro de nuestra televisión y con “Grande pa” llegó a protagonizar ese exitazo con 62 puntos de rating, que duró 4 años. Aseguró además que con su carrera como actriz manifestó el sueño de toda su familia y que ellos nunca se aprovecharon de eso: “Vengo de una familia de clase media trabajadora, pese a eso mis padres fueron súper respetuosos del dinero que yo ganaba. Desde muy niña me abrieron una cuenta aparte, para ahorrar cada peso que ganaba. Así, yo misma, pude pagarme mi fiesta de 15 y con el éxito de “Grande pa” logré comprarme mi primera casa. Tengo y tuve una familia maravillosa que siempre me apoyó, me cuidó, me acompañó y cuido mi dinero hasta que yo pudiera decidir qué hacer con ello. También supieron educarme para que yo transite esta profesión con alegría. Soy una gran agradecida.” Aseguró ´La Chancle’ hoy hecha toda una mujer, que recuerda esa época con muchísimo cariño y agradece que, pese a haber pasado más de 30 años del éxito más grande de la televisión, aún le siga brindando el público el mismo cariño que cuando la comedia estaba al aire. Actualmente está realizando su propio show musical ‘Íntimo’ en teatro El Cubo y el 18 de septiembre se presentara en la Dama de Bollini a las 20hs.
Olga Garaventa, íntima: “Sandro predijo su muerte, Roberto me dijo que moriría a los 64 años y así fue”
Olga Garaventa, la viuda de Sandro y su último gran amor, abrió su corazón en Íntimamente con Alejandra Rubio y contó la deslumbrante historia de amor con el ídolo, de quien fue su compañera incondicional en los años más difíciles. Lo más sorprendente fue su premonición y certeza que su muerte ya estaba marcada: “Estoy segura que nuestro amor ya estaba escrito, siempre le decía que nos había quedado pendiente de otras vidas. Yo comencé trabajando en el mantenimiento de su castillo y jamás pensé que llegaría a ser su esposa. Todo fue maravilloso, él era maravilloso y a pesar que fueron los años más difíciles de su vida por su enfermedad, fuimos inmensamente felices. Yo tenía 49 años y él 59. Al poco tiempo de convivir, él me dijo que viviría hasta los 64 años. Yo no le creí y a pesar que hizo todo para seguir viviendo, a los 64 se fue. Lo amé y lo amo inmensamente. Lo volvería a elegir mil veces. Pese a que ya hace 15 años de su partida, lo siento a mi lado siempre. Vivimos un amor que trasciende la muerte.” Aseguró la única mujer que el astro de la canción eligió para sellar su amor en el altar, en el mes que el artista hubiese cumplido 80 años.
Claribel Medina: “Con Pablo Alarcón, donde hubo un gran odio, ahora hay un gran amor”
La reconocida actriz, cantante y conductora habló en Íntimamente con Alejandra Rubio de su vida, su historia, su carrera y como el odio que les trajo la separación un día se transformó: “Con Pablo Alarcón nos separaron peleadísimos. La prensa no se enteró, pero nosotros no podíamos ni vernos. Éramos como perro y gato, sólo hablábamos por nuestras hijas y su educación. Pasaron muchísimos años así, casi 30, hasta que un día nos miramos a los ojos y los dos decidimos que no podíamos seguir de esta manera. Todo empezó a mejorar y cuando Pablo estuvo internado 5 meses con neumonía bilateral y atravesó una operación a corazón abierto muy complicada, todo cambio. No dejé un solo día de ir a verlo, es el padre de mis hijas. Todo mejoró y donde hubo un gran odio, ahora hay un gran amor de familia. El público quiere vernos juntos, esa es su fantasía. Después de llevarnos tan mal, disfrutamos muchísimo trabajar y viajar juntos, es una obra que buscamos y que justamente habla de dos ex.” Aseguró Claribel hablando de la obra “Es complicado”, que protagoniza junto a su ex Pablo Alarcón en gira por todo el país y que ya retomaron luego de la última internación del actor.
Reina Reech: “Los adultos mayores hoy también son mi prioridad”
La reconocida actriz, bailarina, ex vedette, conductora de televisión, animadora infantil, coreógrafa, productora de teatro y televisión, directora artística, autora, escritora y empresaria… habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su carrera artística, su infancia, sus comienzos, su propia Escuela de Danza, su libro “Reconexión Espiritual” y como además de formar e incentivar a niños y jóvenes desde sus escuelas, ama hacerlo ahora de forma gratuita para adultos mayores desde YouTube: “Estoy haciendo un gran programa para adultos mayores. He dado varias clases gratuitas para ellos en distintos lugares de Buenos Aires y algunos del interior del país. Como me comentaban que se les complicaba entrar a mi página web, decidí ponerle toda mi energía al canal de YouTube. Le digo a los nietos, que son mi público, que sienten a sus abuelos enfrente del televisor y así la gente grande como yo puede mantener su cuerpo estable, saludable y amoroso… Son ejercicios en silla y tengo abuelas de 85 años que lo hacen sin problema. Hacerlo tres veces por semana, les cambia la vida. Es gratuito y ese es mi regalo a tanto amor que me dan y me han dado.”
Aníbal Pachano: “Se me disparó nuevamente el cáncer, pero voy a poner todas mis fuerzas para ver crecer a mi nieto”
El multifacético actor, coreógrafo, bailarín, director teatral y arquitecto, abrió su corazón en íntimamente con Alejandra Rubio, repasó su infancia, sus comienzos, sus éxitos… Y conversó en profundidad de su actual estado de salud, confesando estar inmensamente feliz con la noticia que va a ser abuelo, pese a estar atravesando nuevamente por un cáncer: “Estoy feliz, voy a ser abuelo y ya podemos contarlo .Ojalá pueda disfrutar a mi nieto mucho tiempo. Ese es un tema de mucha preocupación mía, porque estoy transitando ahora nuevamente por un cáncer. Se disparó nuevamente el cáncer, estoy recién operado y en recuperación, eso me tenía muy preocupado. Por más que yo sea un resiliente de la vida y de la enfermedad, eso no me dejó de preocuparme. Este es el mismo cáncer que va disparando a distintos lugares. Se disparó primero a un pulmón, después del segundo pulmón se disparó al cerebro, y del cerebro se disparó a la suprarrenal. Volvió a activarse desde el pulmón, se disparó a la suprarrenal derecha y me operaron el 30 de junio. Se hizo la operación y sacaron el tumor. Ahora están haciendo los análisis finales y hay que esperar 15 días más los resultados de la biopsia. Seguramente voy a hacer todo un tratamiento oncológico a partir de agosto y voy a ponerle toda la fuerza y la garra que toda la vida puse y más con todo esto que está sucediendo a favor en la familia, la alegría que viene un nieto, hijo de mi hija maravillosa… Así que, hay que ponerle garra y mirar para adelante.” Aseguró Aníbal que continua trabajando en “Bendita Tv” por Canal 9 y con “Aló Pachano” en Radio Nacional, todos los domingos de 12 a 14 horas.
















