Los mercados financieros argentinos vivieron una jornada de alivio este lunes. Tras semanas de presión cambiaria, los bonos soberanos en dólares subieron hasta 9% y el riesgo país retrocedió 300 puntos para ubicarse en 1.140 unidades.
En paralelo, las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraron incrementos de hasta 17%, con los bancos a la cabeza: BBVA (+17,4%), Banco Macro (+16,5%) y Grupo Galicia (+16,3%).
El dólar también acompañó el repunte: el tipo de cambio oficial bajó $45, para venderse a $1470 en el Banco Nación, mientras que el MEP se ubicó en $1455 y el CCL en $1465.
El impulso vino dado por el anuncio del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas. “La medida busca generar mayor oferta de dólares durante este período”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La expectativa también estuvo puesta en Estados Unidos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario para apoyar a la Argentina” y adelantó que todas las opciones de asistencia están en evaluación, incluyendo el Exchange Stabilization Fund, mecanismo que podría traducirse en financiamiento para reforzar las reservas del Banco Central.
Los analistas señalan que la reacción positiva del mercado se explica por la combinación de señales internas y respaldo externo. No obstante, advierten que el desafío será sostener la confianza y evitar que el alivio inicial se diluya en las próximas semanas.