La Cámara de Diputados celebrará este miércoles 17 de septiembre a las 13 una sesión especial solicitada por Germán Martínez y otros legisladores opositores. La convocatoria incluye una agenda de alto voltaje político, con debates sobre educación, salud y denuncias de corrupción.
Entre los puntos centrales está la revisión de los decretos presidenciales que rechazaron dos proyectos clave: el de financiamiento universitario con recomposición salarial docente y el que declaraba la emergencia sanitaria pediátrica.
Además, se debatirá el pedido de informes verbales a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, citada por los audios difundidos que la vinculan con presuntos cobros de coimas en el ámbito de la ANDIS.
Otro de los ejes de la sesión será la crisis del fentanilo, con la propuesta de crear distintas comisiones investigadoraspara esclarecer hechos relacionados con su adulteración, distribución irregular y las responsabilidades de organismos de control como la ANMAT.
El orden del día incluye también proyectos vinculados a la prevención del embarazo adolescente, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y modificaciones en la ley de decretos de necesidad y urgencia (DNU).
Por último, se pondrán a consideración mensajes del Ejecutivo con reformas en organismos como el Instituto Nacional del Agua, la Policía Federal Argentina y el Registro Nacional de Armas, además de programas en ciencia, tecnología y salud pública.
Con Karina Milei en el centro de la polémica y un temario cargado de proyectos sensibles, la jornada legislativa promete ser una de las más tensas del año, combinando reclamos por educación, denuncias en salud y el impacto de la crisis del fentanilo.