Herramientas de Accesibilidad

Página 1 de 17

El dr. José Luis Morero dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelabaer sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de pulmón, especialmente en personas que fuman o fumaron, y cómo la tomografía de baja dosis es clave para salvar vidas. Además, discutieron los riesgos del vapeo, los métodos para dejar de fumar y la necesidad de políticas públicas para facilitar el acceso a estudios preventivos.

La dra. Liliana Galindo, médica psiquiatra colombiana de la Universidad de Cambridge, dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelabaer sobre la aparición de episodios psicóticos en mujeres durante la menopausia y cómo muchas veces son mal diagnosticados como ansiedad u otros trastornos leves. Además, abordaron el avance del uso controlado de psicodélicos como tratamiento experimental para depresión y otras patologías.

Gabriel Capitelli, veterinario -MN 5.842-, dialogó con el Dr. Zin sobre el comportamiento de perros y gatos, cómo eligen a sus dueños, por qué algunos gatos abandonan su territorio y qué cuidados requieren las mascotas en primavera y verano. También abordaron prevención de golpes de calor, parásitos y normas básicas de seguridad. 

Aldo Yanco, otorrinolaringólogo -MN 66.956-, dialogó con el Dr. Zin sobre qué son los acúfenos o tinnitus, sus causas más frecuentes y cómo se diagnostican. También aclararon mitos, explicaron que no es una condición grave y mencionaron opciones de tratamiento y manejo.

Ricardo Galimberti, médico dermatólogo, profesor de la UBA y Jefe honorario del Servicio de Dermatología del Hospital Italiano de Buenos Aires (MN 43.879), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre los avances médicos en el tratamiento de la psoriasis, destacando el impacto de las terapias biológicas y los desafíos económicos que enfrentan los pacientes para acceder a ellas.

Alex Gómez Marín, licenciado en Física, máster en Biofísica y doctor en Física Teórica por la Universidad de Barcelona. Autor del libro "La ciencia del último umbral", dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la experiencia cercana a la muerte que vivió el neurocientífico y cómo esa vivencia lo llevó a cuestionar los límites de la ciencia, el papel del cerebro y la posibilidad de una conciencia más allá de la materia.

El Dr. Mario Sebastiani, médico especialista en obstetricia, profesor universitario e integrante del Comité de Bioética del Hospital Italiano (MN 49.800), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la eutanasia, abordando los aspectos éticos, legales y médicos del tema, y la necesidad de respetar la autonomía y la voluntad anticipada de los pacientes.

El Dr. Ernesto Duronto, médico cardiólogo y Jefe de Unidad Coronaria y del Departamento de Docencia e Investigación en la Fundación Favaloro (MN 75.126), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre cómo se comporta el corazón frente a los tratamientos para adelgazar.

Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la nueva medida del Ministerio de Salud bonaerense, que establece que la primera mamografía se realizará a partir de los 40 años y con una frecuencia bienal hasta los 75.

Carola Pérez, Presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber acerca de su historia de vida relacionada al dolor y la reglamentación para el uso del cannabis medicinal en España.

 

Mario Fitz Maurice, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Rivadavia, Director de INADEA - MN: 83.671-, dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la salud cardíaca, la técnica del RCP y la importancia del desfibrilador.

Mariona Gabarra, psicóloga clínica y sexóloga, dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la sexualidad en las mujeres.

Página 1 de 17
×