Ricardo Galimberti: "El principal efecto colateral que generan todos estos productos para el tratamiento de la psoriasis es la toxicidad financiera"
Ricardo Galimberti, médico dermatólogo, profesor de la UBA y Jefe honorario del Servicio de Dermatología del Hospital Italiano de Buenos Aires (MN 43.879), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre los avances médicos en el tratamiento de la psoriasis, destacando el impacto de las terapias biológicas y los desafíos económicos que enfrentan los pacientes para acceder a ellas.
Alex Gómez Marín: "Durante mucho tiempo, en nombre de la ciencia, se nos ha dicho que no hay nada más y que quien se lo pregunte es estúpido o está loco"
Alex Gómez Marín, licenciado en Física, máster en Biofísica y doctor en Física Teórica por la Universidad de Barcelona. Autor del libro "La ciencia del último umbral", dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la experiencia cercana a la muerte que vivió el neurocientífico y cómo esa vivencia lo llevó a cuestionar los límites de la ciencia, el papel del cerebro y la posibilidad de una conciencia más allá de la materia.
Dr. Mario Sebastiani: “Ayudar a morir es un acto de amor, un acto de compasión, absolutamente lícito"
El Dr. Mario Sebastiani, médico especialista en obstetricia, profesor universitario e integrante del Comité de Bioética del Hospital Italiano (MN 49.800), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la eutanasia, abordando los aspectos éticos, legales y médicos del tema, y la necesidad de respetar la autonomía y la voluntad anticipada de los pacientes.
El Dr. Ernesto Duronto, médico cardiólogo y Jefe de Unidad Coronaria y del Departamento de Docencia e Investigación en la Fundación Favaloro (MN 75.126), dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre cómo se comporta el corazón frente a los tratamientos para adelgazar.
Nicolás Kreplak: "La indicación pasó a ser ahora, para la gente sin antecedentes, de 40 a 75 años, cada dos años"
Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la nueva medida del Ministerio de Salud bonaerense, que establece que la primera mamografía se realizará a partir de los 40 años y con una frecuencia bienal hasta los 75.
Carola Pérez, Presidenta del Observatorio Español de Cannabis Medicinal, dialogó con el Dr. Zin y Nancy Jelaber acerca de su historia de vida relacionada al dolor y la reglamentación para el uso del cannabis medicinal en España.
Mario Fitz Maurice, Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Rivadavia, Director de INADEA - MN: 83.671-, dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la salud cardíaca, la técnica del RCP y la importancia del desfibrilador.
Mariona Gabarra: “Cuando preguntamos quién fingió alguna vez un orgasmo, levantan la mano absolutamente todas las mujeres"
Mariona Gabarra, psicóloga clínica y sexóloga, dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la sexualidad en las mujeres.
Dra. Mariana Rivera: “El vapeo es el 95% menos dañino que el cigarrillo, porque lo que hace mal es la combustión"
La dra. Mariana Rivera, médica neumonóloga (MN: 117.780), dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre cómo en la Argentina faltan herramientas y regulación para acompañar a quienes quieren dejar de fumar. Además, señaló que en otros países el vapeo y terapias alternativas redujeron el tabaquismo, mientras acá el mercado negro los vuelve peligrosos.
La dra. Alexia Rattazzi, psiquiatra infantojuvenil especialista en autismo (MN: 101.875), dialogó con el dr. Zin y Nancy Jelaber sobre la condición del espectro autista y la afirmación de Trump que vinculó el uso de paracetamol en embarazadas con el autismo.
Stella Maris Cuevas: “Decir que el paracetamol en el embarazo causa autismo es una irresponsabilidad.”
La Dra. Stella Maris Cuevas, otorrinolaringóloga y alergista, especialista en gusto y olfato MN. 81701, dialogó con el Dr. Zin y el equipo de Salud630 sobre alergias estacionales por polen (plátanos), cómo afectan la calidad de vida y su manejo; los vapeadores y el paracetamol en el embarazo cause autismo.
El Dr. Pedro Lylik, neurocirujano M.N. 44976, dialogó con el Dr. Zin y el equipo de Salud630 sobre los avances en neurocirugía mínimamente invasiva, el tratamiento de los ACV y el acceso a nuevas tecnologías como la robótica y la telemedicina en Argentina.

















