Capítulo 83: Macarena Curia
“El ibuprofeno es la reina”: la crudeza de las cárceles argentinas
Hoy en un nuevo episodio de Clandestina hablo con Macarena Curia, que se define como “una humilde abogada penalista”. Su historia empezó hace trece años, cuando entró por primera vez a la cárcel de Devoto como estudiante de Derecho: “Escuché el ruido de los candados, vi el óxido, sentí la humedad… y dije: ‘De acá no me voy más’”.
Desde entonces trabaja con personas privadas de libertad y describe un panorama desolador: “La cárcel debería servir para reinsertar; del dicho al hecho, el trecho es larguísimo. Hoy es la debacle profunda”. Señala que el derecho más vulnerado es la salud: “El derecho a la salud ahí adentro no existe: ‘¿Qué te dieron?’ Ibuprofeno”.
Curia cuenta cómo se humilla a las familias en las requisas, cómo circulan celulares y drogas dentro de los penales con complicidad de quienes detentan poder, y cómo alguien que recupera la libertad con antecedentes queda en un limbo: sin documentación vigente, sin trabajo en blanco, fuera del sistema.
Su mirada es dura pero clara: “Si querés que se mueran adentro, borremos la Constitución, porque dice que las cárceles son para la reinserción, no para el castigo”. Y su frase final resume todo: “Estando preso se aprende a sobrevivir y a dormir con un solo ojo”.
Episodio completo en Spotify, Clandestina Radio Rivadavia.