Herramientas de Accesibilidad

Miércoles, 15 Octubre 2025 13:01

Capítulo 87: El Argentino

“Mañana puede ser tarde.”

Un héroe sin capa que aprendió que cada minuto cuenta.
En un nuevo episodio de Clandestina, conversamos con Damián, más conocido como El Argentino: un hombre que decidió transformarse en superhéroe para devolver esperanza a quienes más la necesitan, los chicos que atraviesan enfermedades graves.

“Soy un superhéroe, El Argentino. Protejo los sueños y las esperanzas de los pequeños que luchan contra enfermedades graves”, cuenta, con la serenidad de quien habla desde la fe y el propósito.


El Argentino nació dentro del Club de Héroes, una organización solidaria que desde hace seis años acompaña a niños en hospitales y escuelas especiales. Su traje tiene símbolos que lo definen: un casco con las Islas Malvinas, una capa-poncho con la bandera argentina y el sol de mayo en el pecho.


“Es mi forma de honrar a nuestros veteranos y mantener viva la llama de la causa.”
Antes de convertirse en El Argentino, Damián representaba a otros héroes.
“Hacía de Batman, del Capitán América. Pero un día entendí que ya no quería ‘hacer de’. Dios me chistó y me dijo: ‘Tenés que hacer algo por nuestra patria’. Y comprendí que el héroe que faltaba era uno de acá.”
Desde entonces, recorre hospitales con un propósito claro: dibujar sonrisas donde habita el dolor.
“Mi poder es ese: sacar por un rato a los chicos de la tristeza. Los padres necesitan fuerza; los niños, esperanza.”
El proyecto creció con el tiempo. Hoy, las redes del Club de Héroes —@clubheroes (con doble S)— reciben pedidos diarios de familias que esperan una visita, una palabra, una presencia.
“No gano dinero. Esto es trabajo voluntario, pero lo cuido como una empresa, porque trabajamos con lo más valioso: los chicos.”
Damián tiene un trabajo formal, una esposa y dos hijos.
“Parte de mi sueldo lo destino a financiar las acciones del club. No hace falta ser millonario para ayudar; hace falta voluntad.”
Su familia lo acompaña y aprende con él.
“A veces sacrifico tiempo con mis hijos, pero los llevo cuando puedo. Quiero enseñarles con el ejemplo.”
Su historia tiene algo profundamente argentino: una mezcla de entrega, resiliencia y fe.
También es crítico de la indiferencia.
“Me duele cuando la gente mira para otro lado. Falta empatía. Muchos creen que defender un hospital es ser de un partido político. No. Yo no soy de nadie, soy de la gente.”
En cada hospital que visita, los chicos lo esperan con emoción.
“No puedo acompañar a todos, pero cuando uno me dice ‘vino a verme a mí’, sé que ya valió todo.”
Damián sueña con poder dedicarse full time a su misión.
“Sé que en algún momento Dios me va a abrir esa puerta. Y ahí voy a estar, respondiendo a cada llamado.”


No hace falta una capa para ser héroe. A veces basta con coser una manta, regalar un alfajor o escuchar a alguien que llora.
Lo dice él, pero lo entendemos todos: los verdaderos héroes no nacen del poder, nacen de la empatía.


Seguilo en Instagram: @clubheroess.
Escuchá la entrevista completa en Clandestina, las charlas mano a mano y sin protocolo de Mariana Dahbar por Radio Rivadavia AM 630.
Disponible en Spotify.

Más en esta categoría: « Capítulo 86: Antonella Gularte
×