En una entrevista con Rivadavia Studio, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, definió su postura dentro del mapa político de cara a las elecciones legislativas. “No puedo permitir que la voz mía, ni de mis vecinos de Esteban Echeverría, la lleve adelante Grabois”, sostuvo, marcando una línea clara de ruptura con el referente de Fuerza Patria y con La Cámpora, a quienes responsabilizó por haber “dividido al peronismo en todo el país”.
Gray, que se presenta como parte del “peronismo opositor”, aseguró que el movimiento “debe ser la verdadera alternativa al gobierno nacional” y no un espacio subordinado a los sectores kirchneristas. “No tiene nada que ver con mis valores ni con mis principios apoyar a quienes tomaron tierras en mi distrito”, expresó, en alusión a las organizaciones sociales cercanas a Grabois.
El dirigente bonaerense también se refirió a la situación interna del peronismo y denunció el modo en que se confeccionaron las listas de Fuerza Patria. “Hicieron las listas a dedo, sin consultar a nadie y dejando afuera a todos los intendentes. Nunca desde 1983 hubo una lista sin participación de los municipios”, reclamó, al tiempo que defendió la necesidad de una conducción más abierta y representativa.
Respecto del Gobierno de Javier Milei, Gray fue igualmente crítico: “Veo un presidente que ha ido más veces a Estados Unidos que a recorrer nuestro país. Está perdiendo el contacto con la realidad, se maneja blindado y alejado de la gente”, dijo, al referirse al vínculo del mandatario con Washington y a lo que calificó como un “estilo de poder desconectado de los problemas cotidianos”.
Por último, el intendente llamó a los bonaerenses a votar el próximo domingo y a “no resignarse al desencanto”. “Cuando uno no vota, otros eligen por uno. Si no te gusta ni el Gobierno ni Grabois, hay otras opciones. Nosotros somos una de ellas”, señaló. Gray destacó que su espacio, Unión Federal, busca representar una alternativa “seria, responsable y con equipos técnicos” para reconstruir la confianza de los argentinos en la política y “devolverle al peronismo su vocación de gestión y de diálogo”.
ENTREVISTA EN YOUTUBE