La tensión política vuelve al Congreso. Este miércoles, mientras organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles protagonizan una Marcha Federal frente al Parlamento, la oposición intentará en la Cámara de Diputados rechazar los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes clave: el financiamiento de las universidades públicas y la ampliación de recursos para el Hospital Garrahan.
La sesión fue convocada a partir de un pedido del jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. Para habilitar el tratamiento se requieren los dos tercios de los presentes, ya que los temas no cuentan con despacho de comisión. El oficialismo confía en el respaldo de gobernadores aliados para bloquear el intento opositor, aunque el escenario es incierto.
Las leyes vetadas contemplaban un esquema de sostenimiento de la educación superior pública, con actualización automática de gastos de funcionamiento y garantías salariales para docentes y no docentes. También incluían la emergencia pediátrica por dos años, con mejoras salariales para médicos y residentes, y más fondos para el Garrahan.
En paralelo, la oposición buscará avanzar en la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), para limitar su uso por parte del Ejecutivo, y en la citación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por los audios que los vinculan con presuntos cobros de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En la calle, los manifestantes reclaman la restitución de los fondos para educación y salud. Con banderas y cánticos, exigen que el Congreso “ponga un freno a los vetos presidenciales” y sostenga el financiamiento a universidades y hospitales.
El resultado de la jornada dependerá de si la oposición logra la mayoría especial de dos tercios para insistir con las leyes ya aprobadas, lo que marcaría un duro revés para Milei en medio de un clima social y político cada vez más tenso.