El reconocido diseñador internacional que tiene su propia fundación, su escuela, una importantísima ley con su nombre y hasta fue nombrado por el Papa Francisco “Ciudadano de la Paz”, conversó en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su lucha contra el abuso infantil, la ayuda de la actual Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sus proyectos nacionales e internacionales y el gran honor que significa para él que lo hallan llamado desde Europa para asesorarlos en hacer una ley contra el abuso infantil, basada en la Ley Piazza: “Acá, en Europa toda, no existe una ley de no prescripción de las denuncias de abuso sexual. Se enteraron que había una ley en Argentina y se contactaron conmigo para que los asesorara. La idea es copiar la Ley Piazza para toda Europa, para la comunidad europea. Por ejemplo, en España el abuso infantil es tremendo, hay muchísimos casos terribles y las victimas hablan cuando pueden. Necesitan una ley como la mía donde los delitos sexuales a menores no prescriban, entre otras cosas. Está todo muy adelantado y es un gran honor para mí poder ayudar. Saber que la Ley Piazza, que a tantos ayuda en Argentina, ahora pueda ayudar a más víctimas más allá de las fronteras, me estremece el alma. Yo vivo haciendo cosas y no pienso hasta donde pueden llegar. Ya hace años que estoy parte de mi vida en España y lograr esto acá en Europa era impensado para mí.” Aseguró Roberto, quien el 26 de noviembre realizará su espectáculo en el Teatro Cervantes, a beneficio de la Fundación Contra el Abuso Infantil y que este año empieza con la pre producción de su propia película.
La reconocida a actriz y cantante, que comenzó su carrera desde muy niña, habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio de cómo, pese a su corte edad, vivió la época de oro de nuestra televisión y con “Grande pa” llegó a protagonizar ese exitazo con 62 puntos de rating, que duró 4 años. Aseguró además que con su carrera como actriz manifestó el sueño de toda su familia y que ellos nunca se aprovecharon de eso: “Vengo de una familia de clase media trabajadora, pese a eso mis padres fueron súper respetuosos del dinero que yo ganaba. Desde muy niña me abrieron una cuenta aparte, para ahorrar cada peso que ganaba. Así, yo misma, pude pagarme mi fiesta de 15 y con el éxito de “Grande pa” logré comprarme mi primera casa. Tengo y tuve una familia maravillosa que siempre me apoyó, me cuidó, me acompañó y cuido mi dinero hasta que yo pudiera decidir qué hacer con ello. También supieron educarme para que yo transite esta profesión con alegría. Soy una gran agradecida.” Aseguró ´La Chancle’ hoy hecha toda una mujer, que recuerda esa época con muchísimo cariño y agradece que, pese a haber pasado más de 30 años del éxito más grande de la televisión, aún le siga brindando el público el mismo cariño que cuando la comedia estaba al aire. Actualmente está realizando su propio show musical ‘Íntimo’ en teatro El Cubo y el 18 de septiembre se presentara en la Dama de Bollini a las 20hs.
Olga Garaventa, íntima: “Sandro predijo su muerte, Roberto me dijo que moriría a los 64 años y así fue”
Olga Garaventa, la viuda de Sandro y su último gran amor, abrió su corazón en Íntimamente con Alejandra Rubio y contó la deslumbrante historia de amor con el ídolo, de quien fue su compañera incondicional en los años más difíciles. Lo más sorprendente fue su premonición y certeza que su muerte ya estaba marcada: “Estoy segura que nuestro amor ya estaba escrito, siempre le decía que nos había quedado pendiente de otras vidas. Yo comencé trabajando en el mantenimiento de su castillo y jamás pensé que llegaría a ser su esposa. Todo fue maravilloso, él era maravilloso y a pesar que fueron los años más difíciles de su vida por su enfermedad, fuimos inmensamente felices. Yo tenía 49 años y él 59. Al poco tiempo de convivir, él me dijo que viviría hasta los 64 años. Yo no le creí y a pesar que hizo todo para seguir viviendo, a los 64 se fue. Lo amé y lo amo inmensamente. Lo volvería a elegir mil veces. Pese a que ya hace 15 años de su partida, lo siento a mi lado siempre. Vivimos un amor que trasciende la muerte.” Aseguró la única mujer que el astro de la canción eligió para sellar su amor en el altar, en el mes que el artista hubiese cumplido 80 años.
Claribel Medina: “Con Pablo Alarcón, donde hubo un gran odio, ahora hay un gran amor”
La reconocida actriz, cantante y conductora habló en Íntimamente con Alejandra Rubio de su vida, su historia, su carrera y como el odio que les trajo la separación un día se transformó: “Con Pablo Alarcón nos separaron peleadísimos. La prensa no se enteró, pero nosotros no podíamos ni vernos. Éramos como perro y gato, sólo hablábamos por nuestras hijas y su educación. Pasaron muchísimos años así, casi 30, hasta que un día nos miramos a los ojos y los dos decidimos que no podíamos seguir de esta manera. Todo empezó a mejorar y cuando Pablo estuvo internado 5 meses con neumonía bilateral y atravesó una operación a corazón abierto muy complicada, todo cambio. No dejé un solo día de ir a verlo, es el padre de mis hijas. Todo mejoró y donde hubo un gran odio, ahora hay un gran amor de familia. El público quiere vernos juntos, esa es su fantasía. Después de llevarnos tan mal, disfrutamos muchísimo trabajar y viajar juntos, es una obra que buscamos y que justamente habla de dos ex.” Aseguró Claribel hablando de la obra “Es complicado”, que protagoniza junto a su ex Pablo Alarcón en gira por todo el país y que ya retomaron luego de la última internación del actor.
La reconocida actriz, bailarina, ex vedette, conductora de televisión, animadora infantil, coreógrafa, productora de teatro y televisión, directora artística, autora, escritora y empresaria… habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su carrera artística, su infancia, sus comienzos, su propia Escuela de Danza, su libro “Reconexión Espiritual” y como además de formar e incentivar a niños y jóvenes desde sus escuelas, ama hacerlo ahora de forma gratuita para adultos mayores desde YouTube: “Estoy haciendo un gran programa para adultos mayores. He dado varias clases gratuitas para ellos en distintos lugares de Buenos Aires y algunos del interior del país. Como me comentaban que se les complicaba entrar a mi página web, decidí ponerle toda mi energía al canal de YouTube. Le digo a los nietos, que son mi público, que sienten a sus abuelos enfrente del televisor y así la gente grande como yo puede mantener su cuerpo estable, saludable y amoroso… Son ejercicios en silla y tengo abuelas de 85 años que lo hacen sin problema. Hacerlo tres veces por semana, les cambia la vida. Es gratuito y ese es mi regalo a tanto amor que me dan y me han dado.”
Aníbal Pachano: “Se me disparó nuevamente el cáncer, pero voy a poner todas mis fuerzas para ver crecer a mi nieto”
El multifacético actor, coreógrafo, bailarín, director teatral y arquitecto, abrió su corazón en íntimamente con Alejandra Rubio, repasó su infancia, sus comienzos, sus éxitos… Y conversó en profundidad de su actual estado de salud, confesando estar inmensamente feliz con la noticia que va a ser abuelo, pese a estar atravesando nuevamente por un cáncer: “Estoy feliz, voy a ser abuelo y ya podemos contarlo .Ojalá pueda disfrutar a mi nieto mucho tiempo. Ese es un tema de mucha preocupación mía, porque estoy transitando ahora nuevamente por un cáncer. Se disparó nuevamente el cáncer, estoy recién operado y en recuperación, eso me tenía muy preocupado. Por más que yo sea un resiliente de la vida y de la enfermedad, eso no me dejó de preocuparme. Este es el mismo cáncer que va disparando a distintos lugares. Se disparó primero a un pulmón, después del segundo pulmón se disparó al cerebro, y del cerebro se disparó a la suprarrenal. Volvió a activarse desde el pulmón, se disparó a la suprarrenal derecha y me operaron el 30 de junio. Se hizo la operación y sacaron el tumor. Ahora están haciendo los análisis finales y hay que esperar 15 días más los resultados de la biopsia. Seguramente voy a hacer todo un tratamiento oncológico a partir de agosto y voy a ponerle toda la fuerza y la garra que toda la vida puse y más con todo esto que está sucediendo a favor en la familia, la alegría que viene un nieto, hijo de mi hija maravillosa… Así que, hay que ponerle garra y mirar para adelante.” Aseguró Aníbal que continua trabajando en “Bendita Tv” por Canal 9 y con “Aló Pachano” en Radio Nacional, todos los domingos de 12 a 14 horas.
Liliana Napolitano: “Pappo tras esa fachada de hombre rudo, era un niño grande, un tierno”
En el mes del día internacional del rock, Liliana Napolitano hermana de Pappo Napolitano, habló en profundidad en íntimamente con Alejandra Rubio sobre su hermano y el Norberto que pocos conocen. Su infancia, sus primeros pasos en la música, su historia familiar… Como fue como hijo, como hermano, como tío, como amigo…La verdadera historia del ídolo, una leyenda del Rock Nacional, el gran Pappo: “Ese hombre rudo que parecía, todo vestido de cuero, era un tierno, un dulce de leche. Siempre fue un excelente hijo, excelente hermano, tío, amigo… Un loco lindo, un niño eterno.” Aseguró Liliana Napolitano, ex concertista de piano y organizadora de los multitudinarios homenajes a su hermano Norberto "Pappo" Napolitano en la Plaza donde descansan sus cenizas desde hace 20 años.
La reconocida conductora, periodista, locutora y pionera de los talk shows en la Argentina, quien fue estrella indiscutida de nuestra televisión en los años 90, habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio sobre su vida, su carrera y como el Kirchnerismo y los problemas de salud mental la llevaron a un ostracismo que pudo superar recién ahora, después de 20 años: “El Kirchnerismo y los problemas de salud mental me llevaron a estar encerrada más de 20 años. Nunca me calle nada, pero en una época estuve muy valiente hablé muy abiertamente en contra del Kirchnerismo. Lo que todos saben, pero casi nadie dijo en aquel tiempo en televisión: que estuvieron robando 12 años sin parar, que no se bancaron que perdieron, que pedían todo justo y democrático, cuando se comieron la constitución en sanguchito. ¡No les importó la ley por 12 años, se afanaron todo lo que se pudieron afanar!. Si no lo decía me sentía cómplice del peor gobierno corrupto que hubo en Argentina. Ahí dije que Cristina tenía que terminar presa, junto con todos los cómplices de su gobierno. Son quinientos mil millones de dólares que se robaron en total. La gente sigue abajo aplaudiendo y esos quinientos mil millones de dólares son de ellos. No recibí amenazas, pero si fui censurada por años. Me generó mucho miedo. Me grababan mis conversaciones privadas, sabían todos mis movimientos y me excluyeron del trabajo.” Aseguró la conductora que regresa a la televisión en el canal Somos, el viernes 18 de julio a las 15hs, con un programa enfocado en la salud mental, buscando generar conciencia y apoyo para quienes atraviesan situaciones similares y poder ayudar.
Antonella Menem: “Zulemita nunca agarró una pala para trabajar, vivió toda la vida de arriba"
Antonella Menem, hija del fallecido Carlos Menem Jr. habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio, sobre su desgarradora historia familiar, su lucha legal por su reconocimiento como parte de los Menem, su identidad y el derecho a la herencia dentro de una de las familias más influyentes de la historia argentina. Más allá que legalmente no puede nombrarla, le respondió a Zulemita, quien asegura que no le corresponde nada de dinero porque lo que ella tiene es fruto de su trabajo: “Yo trabajo desde los 13. Laburaba en una sanguchería. Nadie me mantuvo, nadie me ayudó. ¿Ella cuando agarró una pala?, si vivió toda la vida de arriba. Nació en cuna de oro y no sabe lo que es levantarse y viajar en colectivo todos los días a las 6 de la mañana. Yo laburé toda la vida, hasta el día de hoy sigo laburando. Su problema es la avaricia, no quiere darnos lo que nos corresponden a los demás herederos. De mi padre recibí deudas generadas por ellas, más que activos. Y de mi abuelo declararon en la sucesión solo 250 pesos líquidos. Justo que me cansé de sus mentiras y comencé a mostrar las pruebas, salió la fecha de la serie para tapar todo. No creo que sea casualidad.” Aseguró Antonella, una joven luchadora y por demás resiliente, a días del estreno de la Bio Serie “Siganme” que refleja la historia de su abuelo el ex presidente Carlos Menem.
El reconocido empresario artístico internacional, productor de cine, teatro y televisión, habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio, de su vida, sus éxitos, su familia, la relación con su “ex” y sobre la verdadera historia y pormenores desconocidos de la película “La Mary”, protagonizada por Susana Giménez y Carlos Monzón, donde los protagonistas terminaron enamorándose: “Me siento bastante responsable de lo que pasó con la película. Leí el libro, me entusiasmé mucho. Se lo llevé a Susana y a Susana le encantó. Salí a buscar financiación para hacerla y convencí a Daniel Tinayre para hacerla. La locura de poner a Monzón se la tenemos que adjudicar a Tinayre, fue su idea. Él quería hacer una película internacional y para eso necesitaba alguien que fuera internacional. Buscamos de todo, hasta el actor de western Terence Hill, fuimos a buscar afuera para que sea una figura internacional y de repente se le ocurrió Monzón. Susana no quería saber nada, después quiso jajaja –riéndose de lo que luego se convirtió en romance- . A Monzón hubo que doblarlo en toda la película, él no era actor y tenía las limitaciones que le corresponden a eso. Lo dobló un actor de apellido Castro, un muy buen actor. Cuando se enteró Carlos se enojó muchísimo.” Aseguró el productor teatral del musical ‘Cuando Frank conoció a Carlitos’, quien fue el responsable de traer a Argentina a principales artistas internacionales como: Liza Minelli, Armando Manzanero, Luciano Pavarotti y Michael Jackson, entre tantos otros.
El reconocido cantante internacional, nacido en República Dominicana, argentino y cordobés por adopción, habló en Íntimamente con Alejandra Rubio de su dura infancia siendo el séptimo hijo de una familia de 14 hermanos. Como muchos, salió a trabajar desde muy niño para ayudar en su casa, hasta que un día le llegó la oportunidad de venirse de gira a la Argentina y con mucho esfuerzo la vida le cambió: “Tenía solo 18 años cuando llegue a la Argentina con un contrato de tres meses. A penas llegué a este país me enamoré de él y por muchísimos años no volví más a mi país. Al principio fueron años muy duros, pero con mucho esfuerzo y perseverancia todo cambió. De no tener un lugar para dormir y dormir en la terminal de ómnibus o un plato de comida para comer… me enamoré, logré formar acá una hermosa familia y una carrera musical maravillosa. Argentina es mi lugar, mi país, su gente me dio todo y yo trato de agradecerles dando todo arriba del escenario.” Aseguró el cuartetero ganador del premio Gardel, reconocido por el Concejo Deliberante de la provincia de Córdoba por su gran trayectoria y que este 22 de agosto en el Gran Rex festeja sus 29 años con la música.
La reconocida bailarina, actriz, vedette, cantante, conductora, productora, empresaria, profesora de danza, motivadora, pero por sobre todas las cosas artista, conversó en profundidad en “Íntimamente” con Alejandra Rubio sobre su resiliente vida: “Empecé a bailar a los 3 años y, después de mucho estudio, mi profesora me dijo que nunca llegaría a nada por ser muy alta y tener pie plano. No bajé los brazos y seguí. Con inconvenientes económicos y esfuerzo continúe la carrera y logré mi sueño. Después de mucho pelearla y cuando lo había logrado todo, una lesión hizo que no pudiera bailar y hasta que tuviera que aprender a caminar de nuevo. Como tengo un injerto, neuronalmente no me llegaba la información de cómo caminar. Así que arrastraba la pierna. Pese a eso yo no perdía las esperanzas y cría que algún día iba poder volver a bailar como yo quería, pero no. Hay giros y saltos que no pude hacer más. Tuve que re inventarme, hoy sigo dando clases en mi escuela en Lacroze 2113 y empecé “Tamos Juntos” un programa de streaming los martes de 14 a 17hs en vivo, por Radio Zeta Junto a Vos, con historias cotidianas, humor, mucha energía y ¡hasta el primer reality de talentos, vía streaming! Mi misión hoy es motivar a la gente a no bajar los brazos, no desanimarse por nada y cumplir sus sueños.” Aseguró Fidalgo.