El empresario Fred Machado, detenido e investigado por narcotráfico, habló por primera vez tras el escándalo político que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires. En una extensa entrevista con Radio Rivadavia, Machado reconoció que realizó aportes económicos a la campaña de Espert en 2019, aunque aclaró que “no fue su principal financista”.
“A José Luis Espert lo conozco de casualidad, en 2019. Me gustó lo que decía y lo ayudé porque me pidió una mano. No fue mucho”, relató desde su prisión domiciliaria.
El empresario contó que financió la llegada del consultor estadounidense Dick Morris a Buenos Aires, cubriendo “comidas, viáticos y pasajes”, por un monto cercano a USD 150.000. En ese contexto, recordó que conoció a la actual diputada Lilia Lemoine, quien —según dijo— participó en la planificación de una pieza publicitaria del espacio Avanza Libertad.
“Dick Morris estaba planificando una publicidad en la que Lilia Lemoine representaba a la República. Ella rompía las rejas del Estado y decía que estaba acosada por el sistema, que la libertad la liberaba”, detalló Machado.
El empresario agregó que la reunión tuvo lugar en la casa de Luis Rosales, entonces vicepresidente del espacio político, y que en ese encuentro se definieron estrategias de campaña y roles dentro del equipo.
Pese a admitir los aportes, Machado insistió en que no financió la estructura política de Espert:
“No era que yo le pagaba la carrera a Espert. Éramos tres tipos, todo era muy precario. Mi asistencia fue mínima.”
También reveló que firmó un contrato por USD 200.000 con Espert por una consultoría privada posterior a la campaña, vinculada a un proyecto minero en Guatemala.
Machado contó que contrató a Espert como consultor de un proyecto minero que llevaba adelante en una comunidad de Guatemala, por el que abonó 200 mil dólares declarados por contrato.
"No eran 34 millones de dólares como dice Grabois", desmintió sobre las acusaciones del dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y especificó: "Los 200.000 dólares es porque le cuento a Espert que tenía ese proyecto, me dice que hacía asesorías, y le digo que podíamos firmar un acuerdo de asesoría. Hicimos un contrato firmado".
En cuanto a su situación judicial, Machado negó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que sus negocios —ligados a la aviación y a fideicomisos— fueron legales:
“Nunca me drogué, nunca transporté drogas. Me investigan porque aviones de una empresa que manejaba fueron usados por otros. No tengo nada que ocultar.”
Finalmente, el empresario criticó la actitud del diputado liberal tras conocerse el escándalo:
“La cagada de Espert fue haberme negado. Tendría que haber dicho ‘sí, me dio una mano’. Eso lo hundió más.”
La entrevista exclusiva con Esta Mañana se convirtió en el primer testimonio público de Fred Machado desde su detención y reavivó el debate sobre el financiamiento político y las internas dentro de La Libertad Avanza, en plena campaña electoral.
NOTA EN YOUTUBE