A días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, la candidata por la provincia de Buenos Aires Manuela Castañeira participó de Rivadavia Studio, el ciclo de entrevistas de Radio Rivadavia conducido por Camila Dolabjian. Desde una mirada crítica tanto hacia el oficialismo como hacia otros sectores de la izquierda, Castañeira aseguró que “Milei basa su economía en la miseria” y reclamó discutir “una economía en función de las necesidades sociales y no de la ganancia de unos pocos”.
La dirigente del Nuevo MAS presentó su principal propuesta de campaña: un salario mínimo vital y móvil de dos millones de pesos. “Voy a entrar al Congreso a hacer un escándalo nacional por el salario”, afirmó. Según explicó, su objetivo es “colocar el salario como factor de crecimiento económico”, con medidas como la eliminación del IVA y una reforma tributaria que “deje de castigar a los trabajadores y cargue sobre los que más tienen”.
En un tono autocrítico con su propio espacio político, cuestionó la falta de unidad de la izquierda y apuntó contra Nicolás del Caño: “No tiene ni las ideas ni la fuerza para enfrentar a la extrema derecha”. También calificó su candidatura de “testimonial” y sostuvo que “esas son prácticas de la política tradicional”.
Castañeira, que se define como la única candidata feminista que encabeza una lista en la provincia, también se refirió a Juan Grabois: “Grabois es pañuelo celeste. Yo tengo ese problema con él”, sostuvo, reivindicando la lucha de la Marea Verde y la conquista de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
En el cierre de la entrevista, la candidata llamó a votar por “el anticapitalismo feminista que es laburante” y aseguró que el país atraviesa “una gran crisis que requiere voces nuevas, trabajadoras y feministas” dentro del Congreso.
ENTREVISTA EN YOUTUBE