Herramientas de Accesibilidad

Ricardo López Murphy habló sobre Javier Milei: “Me decía que era su padre sustituto, pero no acepté subordinarme a su proyecto”
Miércoles, 22 Octubre 2025 11:49

Ricardo López Murphy habló sobre Javier Milei: “Me decía que era su padre sustituto, pero no acepté subordinarme a su proyecto”

El candidato a diputado nacional por “Republicanos Unidos” habló con Camila Dolabjian en el ciclo Rivadavia Studio sobre su campaña, su distanciamiento con Javier Milei y su visión sobre el país junto a las medidas que propone para cambiarlo. A los 72 años, asegura estar “en perfectas condiciones” y se define como el verdadero heredero de la tradición liberal del PRO.

Ricardo López Murphy, candidato a diputado nacional por “Republicanos Unidos”, vive una campaña “exigente” pero “entusiasmante”. En Rivadavia Studio, el economista subrayó que su espacio “lleva propuestas precisas” y remarcó que “una elección parlamentaria no se trata de quién gana, sino de quién se parece más a uno en el Congreso”.

A sus 72 años, López Murphy respondió con humor a quienes lo cuestionan por su edad: “Estoy en perfectas condiciones físicas; el que tenga dudas, lo espero en aguas abiertas del Atlántico Sur”. El dirigente aseguró que camina más de 25.000 pasos diarios y que se siente “mentalmente pleno”.

Consultado sobre su ruptura con el presidente Javier Milei, el exministro recordó que “durante años, Milei venía a mostrarme sus papers y decía que yo era su padre sustituto”. Sin embargo, marcó el quiebre: “Él pretendía que me subordinara a su proyecto, y yo no estaba de acuerdo”. Además, criticó “el uso de la zoología en la política”, en referencia a los insultos del mandatario: “Nadie identificado con la libertad puede usar los términos de Fidel Castro y el Che”.

En materia educativa, el candidato sostuvo una fuerte crítica al sistema universitario argentino: “Tenemos muchos más estudiantes que graduados. No tenemos estudiantes, tenemos habitantes en las universidades”. Propuso instaurar un examen nacional al final del secundario, permitir que cada universidad organice su ingreso y orientar la matrícula hacia áreas científicas y tecnológicas.

Sobre su rol político, López Murphy destacó: “Votar a Republicanos Unidos es votar lo bueno del Gobierno sin lo malo”. Además, aseguró que el PRO “no debería disolverse dentro del color violeta” y afirmó representar “la verdadera cultura liberal que dio origen al PRO”.

El “Bulldog” también habló desde lo personal: recordó el dolor por la enfermedad y fallecimiento de su hija, y cómo esa experiencia marcó su vida. “Pagué un costo enorme por cumplir con mi deber en el Congreso. Me hubiera gustado estar más con ella en las horas finales”, confesó visiblemente emocionado.

Con una mezcla de disciplina, ironía y emotividad, López Murphy encara una nueva elección con la convicción de que —como él mismo dice— “todavía hay patria para dar pelea”.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

×