Herramientas de Accesibilidad

Jueves, 23 Octubre 2025 11:48

Capítulo 88: Débora Pedace

La fe crea algo donde antes no había nada.

En un nuevo episodio de Clandestina, conversamos con Débora Pedace, psicóloga clínica, autora de Yo me cuido y directora de un centro de salud mental que acompaña a cientos de personas a transitar sus procesos con una mirada tan humana como espiritual.

Habla con la serenidad de quien atravesó el dolor y decidió convertirlo en propósito. “Querer es poder”, dice, y no lo dice desde la autoayuda ni desde el cliché. Lo dice desde la experiencia.
“Querer es poder aunque no tengas los medios, aunque la realidad no acompañe, aunque la circunstancia sea adversa. Porque creer también es poder. La fe es eso: crear algo donde antes no había nada. Es mirar el abismo y decir igual voy a poder.”

Para Débora, la salud mental no puede entenderse sin conexión espiritual. “Podés hacer terapia, tomar medicación, pedir ayuda —y todo eso está bien—, pero también hay algo que te trasciende. Un alma que pide sentido. Cuando uno se arrodilla y dice ‘mostrame que existís’, ahí empieza el milagro.”

Su forma de acompañar no busca eliminar el dolor, sino entenderlo. “La ansiedad te lleva al futuro. La depresión te deja anclado en el pasado. Pero la fe te devuelve al presente, al único lugar donde realmente podemos sanar.”

Habla de procesos como quien conoce sus estaciones. “Un proceso es una temporada de la vida. Empieza, dura un tiempo y en algún momento termina. Te das cuenta de que estás saliendo cuando eso que tanto te dolía ya no ocupa el primer lugar en tu cabeza. Cuando podés recordar sin sufrir. Es como estar en julio y pensar en el verano sin sentir calor.”

Pero no romantiza: también reconoce que hay procesos que duran toda la vida. “Y está bien. Lo importante es que no te congeles adentro del dolor.”

Detrás de su calma hay una historia intensa: ataques de pánico, una depresión profunda, la enfermedad terminal de su hermana embarazada, crisis matrimoniales, pérdidas, miedos.
 “Yo no pude con todo —dice—, pero Dios sí. Siempre me sostuvo una fe inamovible. No es mi fuerza: es una fuerza que me atraviesa.”

Débora está convencida de que las tres decisiones más importantes de la vida definen casi todo: la fe, el amor y la vocación. “Mi fe es mi base, mi esposo es mi compañero, y mi carrera es mi propósito. Si esas tres cosas están encausadas, hay equilibrio.”

Y cuando habla de Dios, no lo hace desde el dogma, sino desde lo vivido. “No puedo explicarlo con palabras, es algo experiencial. No se trata de entender a Dios, se trata de sentirlo. A quien no puede más, le diría: arrodillate, pedí una señal. No importa si no creés. Solo pedí. Lo que vas a sentir no tiene explicación lógica, pero tiene sentido.”

Débora Pedace no solo acompaña a sanar: acompaña a creer.

 Porque a veces, cuando ya no hay fuerza, la fe hace lo que la razón no puede.

Autora de "Yo me cuido"
 Seguila en Instagram: @deborapedace
 Escuchá la entrevista completa en Clandestina.
 Disponible en Spotify

Más en esta categoría: « Capítulo 87: El Argentino
×