
Silvio Soldán: “Cumplo 90 y no pienso en jubilarme”
El reconocido conductor habló en profundidad en Íntimamente con Alejandra Rubio de su vida, su presente, sus sueños y su necesidad de seguir trabajando para ser feliz: “Estoy a punto de cumplir 90 años, hace más de 70 que trabajo, y no pienso en el retiro. Agradezco a Dios poder seguir haciéndolo y viviendo una vida plena. Cuando empecé en esta profesión, me dije: ‘A los cincuenta largo’. Pero voy a cumplir 90 y sigo laburando. Si largo, creo que me muero. Así que mientras le gente me reclame y el cuerpo aguante, voy a seguir trabajando feliz. Para mi el gran secreto para seguir es no parar. Si me hubiera jubilado, ya me hubiera ido de gira. No estaría acá.” Aseguró el hombre record en horas de televisión, que sigue recorriendo el país haciendo animaciones y llevando a fiestas y eventos privados los míticos “Feliz Domingo” y “Grandes Valores del Tango”. En este 2025 realizarán una película sobre su vida y seguirá disfrutando de ser el streamer más longevo del mundo.
El 26 de marzo el querido conductor cumplirá 90 años y está más activo que nunca. Ya pasó la época en que se había plantado en los “44 bis” y hoy disfruta de su presente más que nunca: “Estoy trabajando muchísimo. Estoy haciendo eventos que tienen un éxito maravilloso. Hago muchos festivales de tango. Fundamentalmente sigo adelante para no jubilarme, porque los que se jubilan, a los tres meses se mueren. Y como no tengo ninguna gana de morirme, aunque sé que en algún momento me va a tocar, sigo trabajando. Todo lo que hago, lo hago con el mismo fervor, cariño y ganas de siempre. El cariño de la gente me llena de orgullo, su demostración de afecto es maravillosa. Quiero seguir trabajando y haciendo feliz a la gente. Vivo lleno de proyectos. Me siento muy pleno. Afortunadamente, me sigue funcionando la cabeza, te diría que hasta mejor que antes. Y, físicamente, estoy bastante bien, aunque con algunos achaques típicos de los que pasamos los setenta. Pero puedo caminar, puedo hacer shows, puedo salir a cenar con mis amigos, puedo ir a ver espectáculos... Así que estoy muy contento”
Continuando con su presente aseguró: “Ya está todo muy avanzado para hacer la película de mi vida, faltan solo algunos detalles, pero ya arreglamos hasta la parte económica. Eso me tiene muy entusiasmado. La semana próxima tengo varias reuniones. Vamos a ultimar detalles de la película y me reúno con Sebastián Pedrón, el productor del streaming y dueño del canal, para ver qué día de marzo comenzamos con la segunda temporada del programa. El año pasado fue un éxito y me gustó mucho hacerlo. El programa se llama ‘Feliz lunes’ y salió en vivo durante ocho lunes por el canal ‘Berretín’. Me acompañan Nani, conocida en las redes como ‘Asado de Faso’, el músico ‘Palmito’, el periodista Nacho Rodríguez y la influencer Angy Herrera, una chiquita divina. Son todos chicos maravillosos y me llevo muy bien con ellos, me divierto mucho. Hacemos entrevistas y entre las secciones del programa hacemos el ‘Cofre de la felicidad’, uno de los icónicos momentos de ‘Feliz domingo’. Hablamos de todo: amor, sexo, trabajo, traición, amistad… Debatimos de todo, como se hace en los streaming. Me gusta esto de ser el streamer más longevo del mundo con 89 años. Esta próxima temporada ya voy a tener 90. Me gusta ser Record Guiness.”
En su presente no hace falta nada. Tiene trabajo, salud y no le falta el amor. Tuvo la suerte de encontrar, en esta etapa de su vida, al amor definitivo. Una bella mujer que lo ama, como nadie lo amo en su vida: “A pesar de los desencantos, siempre seguí apostando al amor. Estoy acompañado hace mucho tiempo de una ‘chiquilina’ que se llama Susana y tiene 57 años. Estamos en casas separadas, pero muy bien. Ella es un amor de mujer, que me quiere y a la que yo quiero también. Por suerte no es del medio ni le interesa ser famosa, así que trato de no exponerla. Hay muchas chicas que buscan popularidad. Y, afortunadamente, este no es el caso. Ella no pide nada de eso, solo quiere mi amor. Así que, a nuestro modo, somos muy felices. Es rubia, delgadita y chiquitita y se ríe de mis chistes jajaja. Ella era admiradora mía, me siguió durante casi nueve años. Un día fuimos a tomar un café, otro día a cenar y me fue enamorando. Estamos muy bien así sin convivir, aunque nos vemos muy seguido. Me cocina, me mima. Cuando no podemos vernos hablamos todo el tiempo por teléfono. Tuve muchísimas convivencias. Hoy decido vivir solo, lo prefiero así. Susana, viene mucho a casa, pero no pensamos en convivir. Es, sin dudas, la mujer que más me amo. Felizmente puedo decir que es la definitiva. Sentir que te aman y te lo demuestran todo el tiempo es maravilloso. Es la mujercita más amorosa que conocí.”
A su presente lo completan sus dos hijos: Cristian (fruto de su amor con Silvia Suller) y Silvito, a quien adopto con la famosa locutora Marta Moreno. Silvito hoy tiene 55 años, vive con su madre y Silvio está muy presente en sus vidas. Cristian tiene 34, vive con su novia en el mismo edificio que Silvio y también se ven todo el tiempo: “Estoy muy presente en la vida de los dos. Con Cristian somos vecinos, vive en el mismo edificio. Él tiene su departamento obviamente, tiene su pareja y está muy feliz. Hacen una pareja lindísima, se quieren mucho, viajan mucho y están permanentemente juntos… Cristian tiene varios restaurantes y una repostería con la novia. Ella estudiaba ingeniería y un día se dedicó a estudiar pastelería, entonces decidió poner un negocio y ahora son socios. Él lo armó todo precioso, es un local hermosísimo a la vuelta de mi casa. Y ella es un amor. Se llevan muy bien, se complementan maravillosamente bien y disfrutan mucho la vida. Viajan mucho. Se hicieron una lista de países y lugares del mundo que quieren conocer antes de ser padres y ya viajaron muchísimo. Creo que el 70% de la lista ya la realizaron. Me encantaría ser abuelo, aunque por ahora ellos solo quieren disfrutar de ‘Pistacho’, un perro salchicha hermoso que es su hijo perruno.” Explicó el querido animador.
Silvio Soldán nació en Colonia Belgrano el 26 de marzo de 1935 y así cuenta el mismo su historia: “Me llamo William Silvio. William por Powell, una estrella de Hollywood que protagonizó la saga de ‘The Thin Man’ e inspiró a la serie ‘Los Hart’. Y Silvio por ‘Spaventa’, una figura del cine y radioteatro nacional de los años 30. Nací en Colonia Belgrano, un pequeño pueblito de Santa Fe. Cuando era chico pasé muchas necesidades, vengo de una familia absolutamente pobre. Tuve una infancia muy feliz, pero muy pobre. No tenían un mango mis viejos. No estaban en la lona, estaban debajo de la lona. Pero fue feliz. Mi papá y mi mamá trabajaban sin descanso para salir del pueblito donde nací y darme una educación. Querían que su hijo fuera algo en la vida. La pobreza que pasamos era muy dura. Mi vieja arriaba ganado, fue mucama, trabajo en una fábrica, fue costurera… Mi papá también trabajaba muchísimo, levantaba la cosecha en los campos, fue albañil, obrero… hacía lo que podía para darnos una vida digna. Gracias a que ellos trabajaban incansablemente jamás me faltó nada y nunca pasé hambre, pese a ser muy pobres. Yo en el pueblo, siendo muy chico, repartía diarios, era el caramelero del cine y ayudaba a hacer helado, entre tantas otras cosas… El amor por el trabajo y el saber aprovechar las oportunidades lo heredé de ellos." Contó rememorando su infancia.
Por más que no eran famosos y si muy trabajadores, sus padres estaban relacionados con el espectáculo: “Mi viejo tocaba la batería en la Banda Musical y la Orquesta de Pueblo y mi mamá cantaba las canciones de Libertad Lamarque en mi pueblo. De ahí mi veta artística. Algo muy curioso fue que a los 10 años un señor que hacía caricaturas, me hizo un dibujo premonitorio en mi pueblo. Me dibujó con un micrófono. Un smoking y un micrófono de pie. A mí me dibujó así y a mi primo lo dibujó con una gomera. No sé porque lo hizo, fue como visionario. En aquel tiempo yo no pensaba ser locutor o animador, era solo un niño. En mi pueblo sólo dos familias tenían radio. Y lo primero que hice en relación con el espectáculo fue presentar orquestas. Aunque al principio yo quería ser actor y después el destino cambio mi rumbo. Hacía teatro independiente y hasta llegué a filmar. Mis padres querían que fuese médico u abogado y comencé a estudiar abogacía, pero la mano estaba dura y no tenía plata ni para las fotocopias y tuve que dejar. Buscando ganarme el mango me convertí en locutor y forje mi carrera. Fue el destino, la suerte. Mi sueño al llegar a Buenos Aires era conocer la escalera mecánica de Gatichavez, no entendía como una escalera podía funcionar sola. Hoy no puedo creer tener una plaqueta en mí Honor frente al Obelisco, en la esquina más importante de la ciudad y lograr todo lo que logré, sobre todo el cariño de la gente. Me piden fotos todo el tiempo. Camino dos pasos y viene alguien a sacarse una foto. Es un fenómeno que todavía me sorprende. Hace más de 30 años que no tengo un programa al aire en televisión. A la tele voy solo de invitado y en la calle me paran como si estaría haciendo un éxito en Telefe. Ese cariño, ese reconocimiento me sigue sorprendiendo. ” Dijo emocionado el conductor.
Soldán el conductor récord de horas en vivo de la televisión argentina, ícono de locutores, confesó como y porque comenzó su carrera de locutor y animador: "En realidad yo quise ser actor por vocación y me convertí en locutor por hambre. Era muy pobre de verdad, y los locutores ganaban mucha guita. En ese momento los llamaban “los monstruos sagrados de la televisión”. Cacho Fontana, Colomba, Víctor Andris, eran un grupo como de veinte que ganaban fortunas, y yo quería enganchar algo para poder comer. Un día, a un amigo mío que trabajaba de cadete en una agencia de publicidad, le pedí acompañarlo a llevar unos avisos a Canal 7. Fuimos y me puse a merodear por la cuadra hasta que me encontré con Martha Reguera, que era una gran directora, y le pedí hacer algún aviso. Después de varios días, en los que yo seguía por ahí, me dio para decir una publicidad de Té Crysf. Lo aprendí de memoria, lo dije en cámara y cuando terminé me llamó al control y me dijo a los gritos: ‘Ándate, la televisión no es para vos. No servís para esto y no te quiero ver nunca más’. Me pegué un susto tan grande que me fui. Pero seguí insistiendo y acá estoy. Así empecé e insistiendo comencé a amar esta profesión. Yo hacía teatro independiente, estudiaba abogacía, carrera que abandoné por falta de recursos económicos, y hacía bolos como actor. Un día, el director de Radio el Mundo, Armando Discépolo, hizo un concurso buscando la ‘pareja juvenil del radioteatro de 1957’. Me anoté y gané. Esos fueron mis comienzos.” Confesó el conductor de grandísimos éxitos como Feliz Domingo y Grandes Valores del Tango.
“En mi carrera solo creen que tuve éxitos, pero fracasé muchísimas veces. Como te conté anteriormente, el día de mi primera prueba en Tv, la productora Marta Reguera me dijo: ‘Pibe dedícate a otra cosa. ¡¡¡No servís!!!’. Pese a ese comienzo, aquí estoy. También formé un dúo cómico, escribí yo mismo el guion, nos fuimos a presentar al Teatro Nacional y Carlos. A. Petit nos dijo: ‘Ustedes son muy malos, no saben escribir… El mundo del espectáculo no es para ustedes.’ Hoy Como autor, tengo grabados más de 200 canciones propias de todos los Ritmos. Canciones Infantiles, Tangos, Baladas, Vals, Milongas… Hasta Villancicos. Si algo soy en insistidor. No me desaliento fácilmente. Creo que esa es mi mayor virtusd y la clave para haber llegado a hacer todo lo que hice. Yo tengo mucha fuerza de voluntad. Y eso me ha ayudado a superar todos los problemas de mi vida. Cada uno encara la vida a su manera. Y yo no me detengo a pensar en lo feo que me ha pasado. Es más, tengo una gran habilidad para olvidarlo. Te podría decir que tengo muy poca memoria para las cosas malas y una maravillosa memoria para las cosas buenas. Cuando me preguntan mi secreto o la formula, solo les digo: Si estas convencido de lo que haces, insistí. Esa fue mi formula. Insistir, insistir, y nunca desanimarme, aunque el resultado no fuera bueno.”
Soldán realizó una larga y prolífera carrera. Su gran salto a la popularidad – ya era famoso- fue como conductor del programa Grandes valores del tango y Feliz Domingo, programa que lleva con su animación por todo el país a distintas fiestas privadas. Obtuvo numerosos reconocimientos y premios nacionales e internacionales, 5 Martín Fierro, un Diploma al Mérito de la Fundación Konex. Tiene una Plaza con su nombre en Pálpala y una placa en, una de las esquinas frente al Obelisco, pleno corazón de Bs. As, dedicada en su honor. Es el hombre record en horas en televisión y firmó el contrato más largo de la historia argentina (Por 10 años con Canal 9) el cual decidió rescindir por su escandalosa separación de Silvia Suller. Tuvo infinidad de amores, 14 convivencias y su romance con Giselle Rimolo lo llevó hasta la cárcel por 61 días. Se define como un hombre que en su vida solo miró para adelante y asegura: “Frecuentemente hago balances de mi vida y siempre son hartamente positivos. Lo pasado, pisado. Me vino bien, fantástico. Me vino mal, paciencia. Pasé muchos momentos duros y siempre miré para adelante. No me quedo en el dolor, ni el sufrimiento. Perdono todo el mal que me han hecho. Es mi forma de andar liviano en la vida. Lo importante es que el balance sea positivo. Yo siento el cariño de la gente en la calle. La gente me ayuda a vivir feliz con su reconocimiento y afecto.” Concluyó el animador que lleva más de 70 años de carrera artística, por más que él cuenta menos, por hacer el conteo desde el primer éxito.
ESCRITO POR

Lo último de Intimamente
- Fanny Mandelbaum: "Uno tiene la edad de sus proyectos y yo genero mi propio trabajo"
- Dany Martin: “Sin esperarlo, la música me trajo el amor y me curó”
- Baby Etchecopar: “Nunca tuve el aplauso de mi familia, por eso salí a buscar el aplauso de la gente”
- Edda Díaz: “Me dieron pocos años de vida y acá estoy, ya pasé los 80”
- Donald: “Ni el Parkinson, ni el cáncer van a poder con mi alma”